ORIGE:El Señor de los Milagros es una imagen de Cristo en la cruz
pintada en una pared de adobe ubicada en el Altar Mayor del Santuario de
Las Nazarenas de Lima (Perú), y venerada por peruanos y extranjeros en
el Perú y alrededor del mundo, por quienes es considerada milagrosa. Su
procesión es una tradición peruana, considerada como la manifestación
religiosa católica periódica más numerosa del mundo. Fue pintada por un
esclavo de casta angoleña llamado Pedro Dalcón o benito, según Raúl
Porras Barrenechea.
¿QUIEN LO PINTO Y DONDE?
Lo pinto Pedro Dalcon en1547 en la epoca virreinal resulto ser mila
porque cristo de pachacamilla
La llegada de miles de personajes atraídos por las noticias de
prosperidad y riqueza. Debido a los traficantes de esclavos, una parte
importante de estos inmigrantes venían de la costa atlántica de África
occidental, que se clasificaban por castas: congos, mandingas,
caravelíes, mondongos, mozambiques, terranovos, minas y angolas.
Aproximadamente 10, 000 habitantes de Lima se organizaron de tal manera
que construyeron sus toscas cabañas o callejones divididos en aviva, es
decir el bantú
lo sacan
Aproximadamente en 1670, Antonio de León (Raúl Banchero le llama Andrés de León, mientras Rubén Vargas Ugarte, Antonio de León), un vecino prominente de la Parroquia de San Sebastián
que padecía de terribles dolores debido a una metástasis en el cerebro,
fue comunicado por una esclava sobre el Cristo Moreno y sus milagros.
Este, al no encontrar solución en médicos y curanderos, acudió a la
imagen, milagrosamente sus dolores desaparecieron.